¿Sabias que .. El FIDESON apoya a los Emprendedores que inicialmente no son sujetos de créditos en la banca comercial?
Población objetivo | Personas Físicas (PFAE), Personas Morales, Sociedades Cooperativas, con un mínimo de 1 año en operación comprobable mediante Constancia de Situación Fiscal (CIF), pero que presenten al menos 2 años de consumo del local, para calcular el consumo sostenido de energía. |
Giro | Agroindustria, Industria, Comercio, Servicios. |
Tipo de crédito | Adquisición de equipos necesarios para la implementación de paneles solares, aerogeneradores, generadores hidráulicos , así cómo de como ciclo combinado o cogeneración (Aprovechamiento en procesos utilizando calor, agua y captura de dióxido de carbono y conversión de gasolina a gas natural). (No se incluye IVA, gastos de instalación ni materiales). |
Monto | Mínimo: $ 50,000.00 Máximo $ 500,000.00 *Financiamiento hasta el 80% de la inversión considerada siempre y cuando no rebase el monto máximo del crédito). |
Plazo y gracia | 48 meses y hasta 6 meses de gracia en capital. |
Tasa de interés | Normal: 12% anual Moratoria: 2 veces la tasa normal. *Tasa preferencial para socios activos de cámaras y asociaciones empresariales: 10% anual. |
Comisión por apertura | 2% sobre el importe del crédito pagada previa disposición del mismo. |
Garantía y Aval | Equipo adquirido sin incluir IVA, gastos de instalación ni materiales; aval con relación patrimonial o garantía prendaria con cobertura que cubra 1:1. a decisión del Comité de Crédito derivado del análisis del negocio. |
Notas | * Las solicitudes que provengan de alguna Cámara o Asociación Empresarial, deberá además presentar mediante escrito la solicitud de recursos de su agremiado, indicando ser socio activo de la Cámara. 1. Todas las solicitudes deberán presentarse por el portal web de FIDESON (www.fideson.gob.mx) bajo el Programa de Fomento de Energías Verdes; anexando la documentación establecida en los requisitos básicos al 100% como condición indispensable para iniciar su trámite. 2. Plan de negocios que justifique la necesidad del financiamiento en créditos superiores a $250,000. 3. Se solicitará información financiera del negocio en créditos superiores a $250,000. (Balance General y Estado de Resultados con relaciones analíticas), para créditos menores quedará a consideración del análisis y a la comprobación de ingresos del negocio. 4. Sujeto a viabilidad del proyecto, aprobación de Comité de Crédito y disponibilidad de recursos. 5. Se podrá solicitar mayor información que soporte y complemente el análisis del crédito. 6. Tratándose de Personas Morales, el accionista mayoritario deberá comparecer como aval del crédito solicitado, o cualquier otro de los socios con solvencia moral y económica. 7. IVA, gastos de instalación y materiales no son financiables; deberán considerarse en el programa de inversión como parte de la aportación del solicitante. 8. En caso de otorgar vehículos en garantía, sólo se tomarán modelos con antigüedad no mayor a 10 años y deberán contar con seguro de cobertura amplia con endoso preferente a nombre de FIDESON. |
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR |
A. INFORMACIÓN DEL SOLICITANTE |
1. Solicitud de financiamiento vigente, debidamente requisitada. (Exclusivamente personas entre 18 y 70 años). |
2. Identificación oficial. (INE o Pasaporte mexicano). |
3. Copia de Acta de Nacimiento. |
4. CURP. |
5. Comprobante de domicilio Particular. (Agua, Luz, Teléfono) no mayor a 60 días |
6. Comprobante de domicilio Negocio. (Agua, Luz, Teléfono) no mayor a 60 días |
7. Constancia de Situación Fiscal (impresión reciente). |
8. Copia de Acta de Matrimonio. (Si aplica). |
9. Reporte de Buró de Crédito. (no mayor a 30 días) (en caso de Persona Moral de la empresa y sus principales socios) . |
10. Acta Constitutiva, poderes vigentes y folio SIGER. (Persona Moral). |
11. Formato datos generales del solicitante. |
B. INFORMACIÓN AVAL |
1. Identificación oficial vigente. (INE o Pasaporte mexicano). |
2. Copia de Acta de Nacimiento. |
3. CURP. |
4. Comprobante de domicilio no mayor a 60 días. (Agua, Luz, Teléfono) |
5. Copia del Acta de Matrimonio. (Si aplica). |
6. Relación Patrimonial con el desglose de cada uno de sus bienes. (Si aplica). |
7. Reporte de Buró de Crédito o Círculo de crédito, con antigüedad no mayor a 30 días. |
C. DOCUMENTACIÓN SOPORTE |
1. Plan de negocios que soporte la viabilidad del proyecto (acorde a la guía sugerida) con la memoria de cálculo en archivo de Excel. |
2. Estudio/proyecto del proveedor de los paneles solares con el consumo mínimo de dos años. (ahorro, impacto, gráfica) |
3. Cotización del equipo a adquirir por parte del proveedor autorizado. |
4. Soporte de la aportación del 20% en estado de cuenta bancario. |
5. Estados financieros del último ejercicio y actual (Balance General y Estado de Resultados) con relaciones analíticas de todas sus cuentas. |
6. Copia de la carátula del estado de cuenta bancario para transferencia. |
D. GARANTÍA |
1. Prendaria 1 a 1, la natural de crédito sobre los paneles solares, sin incluir IVA, costos de instalación, ni materiales 2. De tratarse de vehículos: El modelo del automóvil no mayor a 10 años de antigüedad y deberá contar con seguro de cobertura amplia y con endoso preferente a FIDESON. Asimismo, deberá presentar copia de la tarjeta de circulación vigente. 3. Hipotecaria (Copia Escritura simple, libertad de gravamen y avalúo reciente). |